Ir al contenido principal

Las nuevas tecnologías están cambiando a las empresas y alterando de manera fundamental cómo y dónde trabajan sus empleados. En este nuevo escenario, ofrecer soluciones de trabajo flexibles como el teletrabajo y otras formas de acceso remoto, permite a las empresas operar de manera más ágil y atraer a los mejores talentos. 

Los lugares de trabajo flexibles tienen una alta demanda

 

Una investigación reciente de PowWowNow, una empresa proveedora de tecnologías para el trabajo remoto, muestra que el 35% de las personas prefiere que la empresa les ofrezca oportunidades de flexibilidad laboral antes que un aumento de sueldo. Además, el 80% sostiene que las opciones de trabajo remoto harían que una oferta de empleo sea más atractiva.

 

Esto convierte a las políticas de flexibilidad laboral en una gran ventaja para las empresas, pero estas pueden no estar viendo el completo alcance de los beneficios que estas ofrecen. 

Una política de trabajo flexible puede conformar una red de protección

 

Desde la crisis causada por la enfermedad Covid-19 hasta el siempre presente temor a enfrentar ataques o desastres naturales, es imposible que una empresa pueda predecir lo que le espera a la vuelta de la esquina. Como hemos visto con el Covid-19, es increíblemente difícil prepararse para este tipo de crisis, pero las políticas de trabajo flexible ya han demostrado su valor como red de protección.

 

Las empresas que ya tienen la capacidad de seguir operando con sus empleados en locaciones múltiples son más proclives a sobrellevar la tormenta causada por las crisis con una mínima disrupción.

 

Puesto en palabras simples, los arreglos que permiten el trabajo flexible son una suerte de “ensayo general” que permite prepararse para enfrentar situaciones en las que el trabajo remoto no sea un beneficio innovador, sino una necesidad.

 

Por supuesto, no todas las compañías pueden operar de manera remota, ya sea total o parcialmente. Algunos sectores, como el hotelero y el retail, siempre van a ser más vulnerables frente a una crisis. Pero, para las empresas que pueden hacer que funcione, invertir en flexibilidad tiene mucho sentido.

 

Con los procesos correctos y las tecnologías adecuadas, las empresas pueden preocuparse menos en cómo simplemente mantenerse operativas, y enfocarse más en asegurarse de ser tan eficientes y efectivas como lo estarían en condiciones normales. 

¿Qué define una política exitosa de trabajo flexible?

 

Si la flexibilidad y adaptabilidad en los lugares de trabajo tienen tantos potenciales y beneficios, la pregunta que inmediatamente surge es: ¿cómo pueden las empresas hacer que funcione?

 

No hay una respuesta universal. Determinar las políticas de trabajo flexible adecuadas para una empresa en particular va a depender de un rango de factores, entre los que se incluyen la ubicación geográfica, la dependencia de tecnologías, el tamaño de la planta de empleados y mucho más.

 

Vale la pena tener en cuenta que, con el trabajo remoto, las empresas tienen un menor control sobre los ambientes en los cuales sus empleados operan. Esto, puede hacer que surjan una serie de obligaciones. Por ejemplo, si un empleado, o alguien más en su casa, sufre algún tipo de lesión durante su jornada laboral, ¿quién es responsable de los costos asociados, de salud o de otro tipo? 

Por lo tanto, algunos componentes esenciales de un acuerdo exitoso para trabajo remoto son:

 

  • Una comunicación clara con los empleados
  • Un equipo entrenado
  • Inversión en cíber seguridad y programas de manejo de riesgos
  • Contar con los seguros adecuados

Para proteger a los empleados y generar un mayor compromiso con las empresas, los empleadores pueden considerar los seguros dentro de los planes de beneficios.  Una póliza de accidentes personales con asistencia Work From Home proteges a los colaboradores 24/7 ante esos riesgos inherentes que no están cubiertos por la ARL y que pueden darse cuando se trabaja desde casa.

 

Con AP Work From Home, el talento humano de las compañías en Colombia -además de contar con un seguro de accidentes- tiene acceso a asistencias de reembolso de medicamentos, terapias físicas, profesor en casa por incapacidad, orientación en salud ocupacional, enfermería post hospitalaria y orientación psicológica.

El material presentado en este documento no está destinado a proporcionar asesoramiento legal u otro tipo de asesoramiento experto en relación con ninguno de los temas mencionados, puesto que tiene como finalidad únicamente, la presentación de información general.

2021 Chubb Group. Productos ofrecidos por una o más de las Compañías del Grupo Chubb. Los productos ofrecidos no se encuentran disponibles en todas las jurisdicciones. Los derechos sobre la marca comercial  “Chubb”, su logotipo, y demás marcas relacionadas, son de propiedad de Chubb Limited.

“Defensor del Consumidor Financiero: Estudio Jurídico Ustáriz Abogados Ltda. Defensor Principal: José Federico Ustáriz González. Defensor Suplente: Luis Humberto Ustáriz González. Dirección: Carrera 11A # 96 - 51 Oficina 203 Edificio Oficity. Bogotá D.C. Teléfono: (57)(1) 6108161 Fax:(57)(1)6108164.  Bogotá-Colombia  Correo  electrónico:  defensoriachubb@ustarizabogados.com  Página Web: https://www.ustarizabogados.com”.

Encuentra un agente

Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.

¿Tienes alguna pregunta?

Aquí estamos con la respuesta.