Skip to main content
Riesgos medioambientales

Desmitificando la tecnología climática

future

Por Jared Concannon - Head of Climate Technology COG

Una hamburguesa elaborada con algas, un coche capaz de devolver electricidad extra a la red, un camión hibrido o una central eléctrica de hidrógeno son posibles gracias a las tecnologías climáticas.
 

Estas nuevas tecnologías que permiten avances como los mencionados son fundamentales en la transición hacia una economía “Net Zero”. Las empresas que las desarrollan pueden enfrentarse a un sinfín de retos, desde crear una tecnología innovadora y hacerla comercialmente viable hasta conseguir financiación para ponerla en marcha.
 

Históricamente los seguros han sido, en muchos casos, un obstáculo adicional al que se enfrentan las empresas de tecnología climática. Un reciente artículo del Nasdaq 1  se refería a los seguros como "algo de lo que nunca se habla" dentro del movimiento de la tecnología climática.
 

Las empresas de tecnología climática necesitan de los mismos seguros de Daños y Responsabilidad Civil General que el resto de empresas. Sin embargo, a medida que innovan en tecnologías emergentes (p.e. elaboración de carne basada en células, la captación de carbono o la energía del hidrógeno), las nuevas exposiciones que muestra este tipo de innovación han supuesto un reto para las aseguradoras.
 

Sin el seguro adecuado, las empresas pueden ver limitado su acceso al capital, lo que puede obstaculizar su capacidad de prosperar. Es mucho lo que está en juego. Las investigaciones de McKinsey, consultora estratégica global, sugieren que las tecnologías climáticas podrían atraer entre 1,5 y 2 billones de dólares de inversión de capital anual para 2025 2 . Para cerrar esta “laguna” de los seguros dentro de la tecnología climática, Chubb está creando la Climate Tech Industry Practice como parte de Chubb Climate +.
 

 

Climate Tech Industry Practice de Chubb

La Climate Tech Industry Practice de Chubb tiene como objetivo asociarse y apoyar a las empresas pioneras que desarrollan, fabrican, instalan u operan tecnologías climáticas. Nuestro equipo de suscriptores especializados en tecnología climática está desarrollando productos, herramientas y recursos de suscripción para ayudar a que dichas empresas obtengan el seguro adecuado. 

Hemos clasificado en seis categorías a los clientes a los que prestamos servicios en el ámbito de la tecnología climática:

 

  • Energías renovables y alternativas
  • Transporte y movilidad
  • Urbanismo y eficiencia energética
  •  Almacenamiento y transmisión
  • Tecnología del carbono y financiación para la lucha contra el cambio climático
     

El perfil de riesgo de estos grupos de industrias es complejo y lleno de matices. Mientras que en otras prácticas industriales puede haber rasgos comunes en términos de exposición al riesgo, la tecnología climática presenta una amplio espectro de exposiciones que pueden ir desde los riesgos asociados a las distintas fases de los proyectos de energía del hidrógeno (por ejemplo, incendios o explosiones), los peligros biológicos (contaminación), los aspectos de ingeniería genética (alimentos producidos en laboratorio), hasta los retrasos a los que se enfrentan las empresas de energías renovables que intentan sortear los cuellos de botella en la concesión de permisos y la conectividad a la red.
 

La complejidad y velocidad de innovación de las empresas de este sector subraya la necesidad de especialistas -suscriptores e ingenieros de riesgos- como el equipo que estamos creando en Chubb.


 

Más allá de la tecnología climática

La premisa de que todas las empresas son de alguna manera tecnológicas es ya un hecho. Del mismo modo, muchas empresas utilizarán cada vez más las tecnologías climáticas a medida que cada industria transite hacia una energía limpia (Net Zero).
 

La creciente concienciación sobre el cambio climático ha generado expectativas sociales, demandas de los consumidores y normas reguladoras en torno a las soluciones de tecnología climática. Empresas de distintos sectores y regiones, y en diversas fases de desarrollo, están implantando tecnologías climáticas para satisfacer las demandas de sus grupos de interés relacionadas con el clima y exponiéndose a riesgos de tecnología climática. 
 

Entre los múltiples escenarios posibles podría darse el de un conglomerado alimentario conocido por sus sabrosos aperitivos y yogures que abre un laboratorio para fabricar alimentos de origen vegetal, un famoso fabricante de automóviles aumenta considerablemente su producción de vehículos eléctricos, una popular cadena hotelera añade estaciones de recarga de vehículos eléctricos a sus aparcamientos, un promotor inmobiliario que construye un nuevo complejo de apartamentos residenciales utiliza ahora paneles solares en todos los tejados.
 

Al estar expuestas a nuevos riesgos asociados a las tecnologías climáticas, estas empresas y sus corredores de seguros, necesitan conocimientos especializados en suscripción para garantizar la buena gestión de sus riesgos y el acceso a soluciones de seguro óptimas.
 

La Chubb Climate Tech Industry Practice es un recurso al que los asegurados de Chubb pueden recurrir para obtener los conocimientos y la experiencia que estamos desarrollando sobre la evaluación, mitigación y transferencia de riesgos relacionados con la tecnología climática.
 

Estamos aquí para colaborar con nuestros clientes a medida que las tecnologías climáticas se convierten cada vez más en una parte crítica del ecosistema empresarial en el camino global hacia la sostenibilidad medioambiental.  
 

Todo el contenido de este material es solo para fines de información general. No constituye un consejo personal o una recomendación para ninguna persona o empresa de ningún producto o servicio. Consulte la documentación de la póliza emitida para conocer los términos y condiciones de la cobertura.

Chubb European Group SE, Sucursal en España, con domicilio en el Paseo de la Castellana 141, Planta 6, 28046 Madrid y C.I.F. W-0067389-G. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19.701, Libro 0, Folio 1, Sección 8, Hoja M346611, Libro de Sociedades. Entidad Aseguradora, cuyo capital social es de 896,176,662€, con sede en Francia y regulada por el código de seguro francés, inscrita en el Registro Comercial de Nanterre con el número 450 327 374 y domicilio social en la Tour Carpe Diem, 31 Place des Corolles, Esplanade Nord, 92400 Courbevoie, France. Supervisada por la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), 4, Place de Budapest, CS 92459, 75436 PARIS CEDEX 09 y por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, con código de inscripción E-0155.

Contacta con nosotros
Contacta con nosotros

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos aquí con la respuesta.