Skip to main content

Enfoque en los viajes de negocios

Aspectos esenciales de la norma ISO 31030

GESTIÓN DE RIESGOS EN VIAJES

Desde la pandemia hay una mayor conciencia de los riesgos de los viajes de negocios y de la necesidad de llevar a cabo los preparativos adecuados, incluido el seguro. Las claras obligaciones legales de los empresarios y la creciente complejidad de los riesgos globales hacen que lo básico ya no sea suficiente. Pero, ¿cuál es la mejor manera de proteger tu principal activo, tus empleados?

LA VISIÓN INTERNA DE LOS GESTORES DE RIESGOS - EL RIESGO EN LOS VIAJES DE NEGOCIOS Y LA ISO 31030
LA VISIÓN INTERNA DE LOS GESTORES DE RIESGOS - EL RIESGO EN LOS VIAJES DE NEGOCIOS Y LA ISO 31030

Un gran paso adelante en la gestión de riesgos en los viajes de negocios ha sido la aparición de la norma ISO 31030, que proporciona a las organizaciones una referencia para evaluar, crear y aplicar un marco eficaz de gestión de riesgos de viajes.

Nuestra serie Enfoque en los viajes de negocios ofrece consejos prácticos, información y asesoramiento de líderes sectoriales y gestores de riesgos:

INFORME 1: Detalla cómo la norma ISO 31030 es una herramienta clave para ayudar a organizaciones de cualquier tamaño a poner en marcha un plan realista y exhaustivo que cubra todos los aspectos de la gestión del riesgo de viajes y proporciona una lista de comprobación resumida para las empresas que deseen desarrollar o evolucionar sus planes.

INFORME 2: A partir de una encuesta realizada a gerentes de riesgos y de entrevistas con empresas como Honda Europe, Capgemini y PwC, se ofrece una visión interna de cómo las compañías están desarrollando sus planes de acción frente al riesgo de los viajes de negocios, las ventajas de utilizar la norma ISO 31030, los retos y la mejor forma de superarlos, y las funciones y responsabilidades en torno a la gestión del riesgo de los viajes de negocios.

24%
El gasto en viajes internacionales de negocios aumentará de aquí a finales de 2023
Julia Graham
Julia Graham

«Se trata de un conjunto de directrices que proporcionan un marco, no una plantilla o fórmula magistral para gestionar el riesgo de viajes. Ha sido desarrollado por expertos y pone a tu disposición ese capital intelectual».

 

Julia Graham, CEO de Airmic

OCHO CONCLUSIONES CLAVES
OCHO CONCLUSIONES CLAVES
LOS INFORMES
Janene Blizzard
Janene Blizzard

«Es crucial que exista una aceptación a nivel directivo de un plan de gestión de riesgos en los viajes y que la alta dirección pueda comunicar el plan al resto de los empleados».

 

Vice President Accident & Health Corporate para EMEA, Chubb

HABLA CON UN EXPERTO
HABLA CON UN EXPERTO

Más información

Si estás interesado en obtener más información sobre la experiencia de Chubb en la gestión de riesgos de viajes y nuestros servicios y productos para viajes de negocios, haz clic a continuación o ponte en contacto con nosotros.