El objetivo de un Seguro de Vida es evitar que tus seres queridos puedan mantener un equilibrio económico en caso de que faltes o padezcas una enfermedad que te impida trabajar permanentemente. Puedes contratar este seguro para ti de forma individual o para tus colaboradores, como una prestación adicional a tus empleados.
Te compartimos algunas recomendaciones para elegir el Seguro de Vida adecuado para ti.
Este seguro brinda protección para las familias o dependientes del asegurado. En caso de fallecimiento, el Seguro de Vida paga la suma asegurada contratada a tus beneficiarios. Puede contratarse de forma individual o grupal y la suma asegurada puede recibirse en pagos fraccionados o en un pago total.
Las empresas también pueden ofrecerlos, como una prestación adicional a la ley, un Seguro de Vida para proteger y respaldar lo más elemental de su estructura: los empleados. Por ejemplo, el Seguro de Vida que ofrece Chubb, puede contratarse desde 12 personas y ampara a cada integrante de la plantilla de tu empresa, con una suma asegurada en caso de fallecimiento por cualquier causa.
Un Seguro de Vida brinda tranquilidad y ofrece respaldo económico para la familia o dependientes económicos de tus colaboradores, en caso de fallecimiento o accidente que le impida continuar con su actividad profesional.
El Seguros de Vida que ofrece Chubb tienen las siguientes características:
Además, se pueden seleccionar coberturas adicionales y tener más de un Seguro de Vida para combinar los distintos beneficios, de acuerdo con las necesidades del asegurado.
De acuerdo con la AMIS una familia tarda en promedio entre 2 o 3 años en recuperar el nivel de vida ante casos de fallecimiento e invalidez, actualmente los seguros de vida protegen la calidad de vida y la salud financiera solo del 19% de la población económicamente activa en México.
Al contratar un Seguro de Vida para tus colaboradores les ofreces una prestación adicional que les brinda la seguridad y tranquilidad de que su familia estará protegida en caso de fallecimiento o incapacidad que le impida trabajar de forma permanente.
Además de que de acuerdo con el artículo 185 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, los seguros de vida pueden ser deducibles de impuestos; para ello será importante valorar qué tipo de cobertura tendrán, quiénes estarán cubiertos y la cantidad de la póliza.
Al Seguro de Vida puedes sumar otras coberturas para proteger a tus colaboradores como:
Al contratar un Seguro de vida para tus empleados, tu empresa se verá beneficiada pues tus colaboradores sentirán mayor seguridad en su trabajo, aumentando el sentido de pertenencia y motivación, para evitar la rotación de personal. Además, las nuevas generaciones priorizan este tipo de prestaciones, por lo que tendrá un impacto en la atracción de talento.
Ya que no sabemos qué es lo que pasará en un futuro, cualquier momento es bueno para contratar un Seguro de Vida, tenerlo es una forma de prevenir y tener un respaldo monetario para el momento en el que no tengas la capacidad de solventar tus compromisos económicos, en especial si hay personas que son dependientes de ti.
La edad que cubren las pólizas por lo general es desde los 18 hasta los 65 años, pero las personas de 40 años con cargas familiares son el público objetivo para un seguro de vida. Antes de contratarlo, es muy importante analizar la solvencia de la compañía aseguradora, los riesgos que cubre y tener en cuenta que no se trata de un gasto, sino de una inversión con la cual se garantiza tú tranquilidad y la de las personas que dependen de ti en cuestión de dinero, ante un percance.
Existen dos tipos principales de Seguros de Vida, los cuales se diferencian principalmente por su vigencia. Mientras uno es permanente, el otro se contrata por cierto periodo de tiempo. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades, pero para comprenderlo mejor, estas son algunas particularidades de cada uno.
Antes de contratar un Seguro de Vida, es muy importante analizar la solidez financiera de la compañía aseguradora y los riesgos que cubre. También es importante considerar los siguientes puntos:
Conocer qué es un Seguro de Vida y cómo funciona te permitirá elegir la póliza más adecuada para tus empleados y así ofrecer una prestación adicional que detonará compromiso y motivación entre tus colaboradores, al tiempo que te ayuda a protegerte contra cualquier imprevisto e impulsar la atracción de talento de tu negocio.
El presente material no está destinado a proporcionar asesoría legal y/o de cualquier otra índole en relación con cualquiera de los temas mencionados, ya que se destina únicamente para fines informativos. Para cualquier duda legal o técnica, se deberá consultar a un asesor legal u otros expertos con conocimiento en materia legal o técnica. Chubb es el nombre comercial que se utiliza para referirse a las subsidiarias de Chubb Limited que proveen seguros y servicios relacionados. Para obtener la lista de subsidiarias consulte en el sitio web https://www.chubb.com/mx-es/ Los seguros son proporcionados por Chubb Seguros México S.A. sujetos a términos y condiciones. Es posible que no todos los productos estén disponibles en todos los estados. Esta comunicación únicamente contiene resúmenes de los productos de Chubb Seguros México, S.A. los cuales están disponible en https://www.chubb.com/mx-es/condiciones-generales.html. La cobertura está sujeta al lenguaje en que las pólizas fueron emitidas. El Seguro de líneas excedentes solo se vende a través de personas con licencia para comercializarlo. Chubb, Av. Paseo de la Reforma No. 250, Torre Niza Piso 15, Colonia Juárez, Ayuntamiento Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.
Te mantenemos informado – y tu negocio protegido – con estos útiles artículos.